top of page

Tratamientos

 La sesión de Shiatsu, de 1 hora de duración, abarca 2 aspectos: uno integral y otro particular.

- El aspecto integral es la aplicación del Shiatsu  sobre todo el cuerpo para armonizar la circulación del Ki y estimular la función de los órganos internos, haciendo presión en los puntos ubicados a lo largo de los meridianos.

- El aspecto particular o focalizado es, de acuerdo al motivo de la consulta,  el trabajo específico sobre el síntoma.

Acorde a la sintomatología, se puede complementar el Shiatsu con las siguientes técnicas:

An-Ma

El An-Ma es una técnica de masaje japonés que se practica en la posición sentada sobre la cabeza, el cuello y los hombros promoviendo la circulación del Ki empleando diferentes manipulaciones, relevando los síntomas de tensión y dolores en las zonas aplicadas.

 

Moxabustión

La moxabustión es una terapia de la medicina oriental que utiliza la planta artemisa secada y prensada a la que se le da distintas formas denominado moxa.

El uso terapéutico de la moxa aplicado a las diferentes zonas afectadas del cuerpo y puntos de acupuntura estimula a través del calor, promoviendo y restableciendo el fluido de la Energía-Ki aliviando problemas circulatorios, digestivos, musculares, dolores articulares, falta de energía, etc.

 Ventosas

El método de las ventosas se recoge en los textos más importantes de los médicos griegos, latinos y árabes, al igual que en la Ayurveda y en la Medicina Tradicional China.

Tiene aplicaciones muy amplias; por ejemplo: resfriado, tos, asma, entumecimiento de los miembros, tratamientos de reuma, neuralgias, lumbago, ciática, espasmos, parestesias, esguinces, dolencias o disfunciones articulares, etc.

 Acupuntura

La acupuntura es una rama de la Medicina Tradicional China con más de 3000 años de antigüedad. Se utiliza para equilibrar y reestablecer el fluido del Ki empleando una combinación de puntos distribuidos en el cuerpo a través de canales llamados meridianos. Su aplicación es beneficiosa en los tratamientos además de un buen complemento de las técnicas arriba mencionadas.

El masaje terapéutico japonés Shiatsu, actúa sobre el principio de armonizar el flujo del Ki-Energía Original y la Sangre que circula a través de los canales llamados meridianos.

 

Diversos factores de nuestra vida diaria afectan el fluido de esta corriente, provocando una desarmonía en nuestra propia naturaleza manifestándose a través de contracturas musculares, principalmente en el cuello y en los hombros: rigidez, sensación de adormecimiento, cosquilleo u hormigueo, dolores a lo largo de la columna, dolor ciático-lumbar, dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio, estrés, mareos o sensación de vértigo, cansancio general y otras molestias derivadas de la falta de circulación del Ki-Energía Original.

El Shiatsu ayuda a desbloquear y a poner esta energía en movimiento promoviendo y restableciendo el equilibrio físico, psíquico y espiritual. 

  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page